Detalle del Expositor

Inicio - Expositores

Resumen del expositor

Ing. María Sánchez Matarrita

Ingeniera topógrafa

  Costa Rica

Graduada de la Universidad Nacional en el año 2006 con el título de Ingeniera topógrafa, egresada de dicha universidad en el año 2012. En el año 2015 continuo sus estudios en la Universidad Autónoma de Centro América, donde obtuvo el grado de Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Catastral. Cuenta con diversos cursos relacionados en sistema de información geográfica y materia catastral y registral, los cuales le han permitido ejercer la profesión y especializarse dicho campo. Cuenta con vasta experiencia en proyectos relacionados a la conformación, mantenimiento y actualización del mapa catastral, ya que fue consultora del Programa de Regularización de Catastro y Registro, ejecutado por el Ministerio de Hacienda, donde laboro durante 8 años, abordando no solo temas relacionados al mapa catastral sino también de Áreas Bajo Regímenes especiales. Actualmente cuenta con una trayectoria laboral de 9 años en el Registro Inmobiliario, donde desarrolla funciones relacionadas al mantenimiento y actualización el mapa catastral, lo que le ha permitido especializarse en dicho tema, impartiendo diversas charlas y capacitaciones a entes gubernamentales y privados del país.


Mantenimiento del mapa catastral a partir de la calificación e inscripción de planos de agrimensura

Sábado 02 de Septiembre de 2023 / 11:10 AM - 07:23 AM

Mantenimiento del mapa catastral a partir de la calificación e inscripción de planos de agrimensura

El mapa catastral es el elemento ordenador que representa a las propiedades del país, gráfica y literalmente, ya que reúne información catastral y registral en procura de garantizar la seguridad jurídica de los bienes inmuebles.

Tanto el Registro Inmobiliario como otras instituciones del Estado, emplean la información del mapa catastral como base para la toma de decisiones relacionadas con el ordenamiento territorial y los terrenos demaniales, de igual forma el Registro Inmobiliario utiliza esta información para dar cumplimiento a sus funciones diarias. El mapa catastral es de gran ayuda para diferentes entes privados y demás particulares, dentro de los cuales encabezan los profesionales en topografía, quienes de manera constante consultan la información contenida en el mapa catastral.

El Registro Inmobiliario tiene como una de sus funciones primordiales el mantenimiento y la actualización del mapa catastral, esta función es realizada diariamente mediante las diferentes gestiones administrativas que atiende, principalmente los movimientos registrales y catastrales que se realizan a los inmuebles.  Es importante mencionar que, el mantenimiento al mapa catastral se efectúa en orden de prioridad dependiendo la zona donde se ubique, siendo prioritaria las zonas declaradas catastradas, las cuales son conocidas como zona 1, posterior a esto se trabajan las zonas que cuentan con información catastral y registral en proceso de declararse zona catastrada, lo cual es denominada como zona 2, luego se realiza la actualización de los territorios denominados zona 3.

El Registro Inmobiliario vela por mantenerse a la vanguardia y así poder brindar la debida atención a los usuarios y garantizar el acceso de la información contenida en el mapa catastral, siendo que en los últimos años ha desarrollado la atención virtual a los profesionales en topografía y a buscado el acercamiento a los mismos, a través de las diferentes solicitudes que pueden generarse en el Sistema de Información del Registro Inmobiliario (SIRI), lo que facilita la función del profesional  en la atención de los casos y agiliza los tiempos de espera.

Por esta razón, el Registro Inmobiliario en la búsqueda de brindar un mejor servicio a los profesionales en topografía y detectar posibles mejoras en la conformación del mapa catastral, crea en octubre del año 2022 una nueva solicitud denominada “Mantenimiento Mapa-Topógrafos”, donde los profesionales en esta área que se encuentre con un plano de agrimensura dentro de la corriente de calificación de catastro, pueden solicitar de manera directa a los funcionarios encargados de realizar el  mantenimiento y actualización del mapa catastral, los cambios requeridos para subsanar diversas situaciones o discrepancias que pudieran entorpecer la inscripción de nuevos planos catastrados.

Es importante para el Registro Inmobiliario que los profesionales en topografía conozcan y manejen las diferentes herramientas que provee el SIRI, ya que con esto se genera una retroalimentación de la información catastral y registral, al ser profesionales en la agrimensura los primeros en la cadena del proceso del mantenimiento y actualización al mapa catastral, y proporcionan información valiosa para efectuar de manera adecuada dicha labor.